top of page

Comorbilidades de la obesidad

  • jillian18
  • 7 may 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2021


Nuestros cuerpos están compuestos por una red de sistemas, cada una dependiente del otro para trabajar adecuadamente y mantenernos saludables. La obesidad severa puede llevar a desarrollar problemas de salud serios que amenazan la vida, usualmente referidos como comorbilidades médicas. Es nuestra meta, que, a través del uso de herramientas para combatir la obesidad, nuestros pacientes puedan llevar sus vidas de la manera más plena y saludable posible.





Enfermedades cardiacas

La obesidad puede poner a los pacientes en un mayor riesgo para las enfermedades cardiacas, aumentando la probabilidad de factores de riesgo tales como presión arterial alta, cambios en el colesterol y diabetes tipo 2. Mientras que las enfermedades cardiacas pueden referirse a un amplio rango de condiciones que afectan al corazón, la más común siendo la arteriopatía coronaria (CAD por sus siglas en inglés), la cual afecta el flujo sanguíneo para el corazón. CAD puede llevar a tener dificultad para respirar, angina de pecho y ataques al corazón.


La relación de la obesidad con las enfermedades cardiacas significa que la pérdida de peso y un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas. Estudios han encontrado que pacientes que se someten a cirugías para pérdida de peso, reducen su riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas a un 40 por ciento.


Diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2 es una condición común que afecta la manera en la que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre. Esta condición puede resultar en riesgos elevados para la salud como derrames, enfermedades cardiovasculares y problemas en los riñones. Hay una alta correlación entre la obesidad y el desarrollo de diabetes tipo 2, investigaciones han encontrado que la enfermedad es de 3 a 7 veces más común en individuos con un índice de masa corporal mayor a 30, y prevalece 20 veces más en individuos con un índice de masa corporal mayor a 35. El exceso de peso lleva a la resistencia de insulina, lo que significa que tus músculos, grasa e hígado responden pobremente a la insulina y no pueden absorber la glucosa de tu sangre fácilmente.


La remisión de la diabetes es posible en pacientes viendo los efectos positivos de la pérdida de peso moderada. Estudios han mostrado que el bypass gástrico es una solución altamente exitosa, revirtiendo la diabetes en un 80% en pacientes obesos.


Hipertensión

De acuerdo con el CDC, el 45% de adultos en los Estados Unidos tienen hipertensión, o presión arterial alta. Aunque común, la presión arterial alta aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas como falla cardiaca, ataques cardiacos y derrames. Estudios indican que dos tercios de la prevalencia de hipertensión puede ser atribuida directamente a la obesidad.


La Hipertensión puede ser manejada usualmente a través del ejercicio, con dietas y medicación. Sin embargo, para pacientes obesos, estos cambios de estilo de vida no son suficiente. Estudios han mostrado que los cuerpos de pacientes obesos son menos receptivos a las drogas utilizadas para tratar la hipertensión. De acuerdo con el más reciente metaanálisis, la cirugía bariátrica ha probado ser la terapia más efectiva para pacientes con obesidad severa, mostrando que la hipertensión se ha resuelto o a mejorado en el 78.5% de los pacientes.


Apnea obstructiva del sueño

La Apnea obstructiva del sueño es una condición común durante el sueño, cuando la respiración para voluntariamente por breves periodos de tiempo debido a constricciones en la vía respiratoria de la garganta. Estos patrones de respiración interrumpidos fragmentan el sueño, impactando la calidad y la duración de descanso, lo que puede llevar a sentir fatiga y otros problemas de salud más serios. Roncar es una característica de la apnea del sueño. La presencia de apneas de sueño en pacientes obesos es cerca del doble de los adultos con un peso normal. La presión es creada por el exceso de peso alrededor del sistema respiratorio, incrementando la colapsabilidad de las vías respiratorias.


De acuerdo con estudios recientes, la apnea del sueño fue hallada en el 70% de pacientes sometiéndose a cirugías de pérdida de peso. La relación entre apnea de sueño y obesidad es inversa, con investigaciones mostrando que la apnea del sueño misma es también una causa de obesidad. Sin embargo, a través de procedimientos de cirugía bariátrica tales como bypass gástrico y gastrectomía en banda.


Enfermedad pulmonar

En un metaanálisis reciente, investigadores hallaron que la prevalencia de asma era más alta por un 92% en pacientes obesos. La obesidad causa la comprensión mecánica del diafragma, pulmones y cavidad torácica, debilitando el sistema respiratorio y haciendo a los pacientes más susceptibles a enfermedades pulmonares tales como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD por sus siglas en inglés).


En un estudio reciente, investigadores observaron que los pacientes severamente obesos con asma, antes y después de la cirugía bariátrica se encontraron con músculos respiratorios más fuertes, disminuyendo los síntomas de asma y la necesidad de medicación. La pérdida de peso puede llevar a un incremento en la salud pulmonar y la cirugía bariátrica ha sido probada efectiva para revertir la reducción de las funciones pulmonares, así como para disminuir la dificultad respiratoria en pacientes.


Enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD por sus siglas en inglés)

Comúnmente conocido como acides, GERD es una condición que puede ser exacerbada por la obesidad. El incremento de presión ubicada en el estómago por el exceso de grasa abdominal induce el reflujo de ácido, que explica los síntomas comunes tales como una sensación de ardor en la garganta y en el pecho. Más allá de molestias posteriores a las comidas, a través del tiempo, GERD puede causar irritación e inflamación en el esófago, llevando a que incremente el riesgo de enfermedades serias como el cáncer de esófago. Adicionalmente, GERD está relacionado con hernias hiatales, las cuales ocurren cuando una pequeña parte de tu estomago sobresale a través del agujero en tu diafragma que permite que tu esófago se conecte con tu estómago.


De acuerdo con estudios, la pérdida de peso puede mejorar significativamente la GERD, demostrando que participantes con obesidad observaron una reducción, o la completa resolución de sus síntomas de GERD. Pacientes que se someten a la cirugía bariátrica no solamente observan mejoras debido a su pérdida de peso sino a través de la operación misma, como el bypass gástrico que resuelve los síntomas de GERD en la mayoría de los pacientes.


Susceptibilidad al COVID-19

A medida que la pandemia ha progresado, estudios han hallado que los pacientes con COVID-19 que son obesos, tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas más severos que resulten potencialmente mortales. De acuerdo con el CDC, la obesidad severa incrementa la probabilidad de presentar síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS por sus siglas en inglés), un problema respiratorio serio que puede ser una dificultad para los doctores que pretendan proveer asistencia respiratoria a pacientes seriamente afectados. Adicionalmente, como se ha mostrado anteriormente, los pacientes con obesidad son más propensos de sufrir problemas de salud subyacentes que pueden exacerbar el COVID-19, conduciendo a más complicaciones.


Estudios han encontrado que en pandemias tales como el H1N1 y el COVID-19, los pacientes con obesidad son afectados desproporcionalmente debido al impacto de la obesidad en su función pulmonar. A medida que seguimos enfrentando enfermedades desconocidas, tratar la obesidad es una de las acciones primarias que uno puede tomar para fortalecer el sistema inmune.


Pacientes que han sido sometidos a cirugías bariátricas ven un impacto en su salud, tal como una disminución profunda en el riesgo de tener cardiopatía coronaria y en la mortalidad en general. Si tienes un índice de masa corporal de 35 o mayor, así como alguna de las comorbilidades anteriormente mencionadas, podrías ser candidato para un procedimiento bariátrico.


Para saber más sobre trabajo de procedimientos para pérdida de peso y sobre lo que puede ser adecuado para ti, revisa nuestra guía de cirugías para pérdida de peso, Weight Loss Surgery 101. Aprende más sobre el Dr. Jeremy Korman y la práctica aquí. Si tienes alguna pregunta, por favor no dudes en contactarnos a través del teléfono o de nuestra página de contacto.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page